¿Puede mi pareja trabajar en mi negocio de autónomo?
Si eres de los que no le importa mezclar amor y negocios, te contamos lo que debes saber para que tu pareja trabaje contigo codo a codo.
Quién mejor que tu compañero sentimental como persona de confianza para trabajar a tu lado. En ‘¿Puede un autónomo contratar a un familiar?’ ya te contamos la fórmula para trabajar con tu cónyuge, que consistía en que esté se hiciera autónomo colaborador.
El autónomo colaborador, como dice su nombre, trabaja en la actividad del autónomo con las siguientes características de lo más interesantes:
- Puede beneficiarse de una bonificación en la cuota de autónomos del 50% durante los 18 primeros meses posteriores al alta.
- Como te contamos aquí, no es necesario que se dé de alta en Hacienda ni que presente declaraciones trimestrales a Hacienda.
¿Y si no estoy casado?
En el caso de que no estés casado, la cosa se complica. Ni siquiera el hecho de convivir con tu pareja o estar registrados como pareja de hecho cambia las cosas.
En realidad, las parejas de hecho pudieron ser autónomos colaboradores entre 2012 y 2015 siempre y cuando convivieran en el mismo domicilio. Pero inexplicablemente, con la Ley de fomento de trabajo autónomo de 2015, se cambió de criterio y ahora no pueden ser autónomos colaboradores.
Si este es tu caso, tienes dos opciones:
- Contratar a tu pareja como trabajador por cuenta ajena.
- Dar el paso y casarte. Y de paso beneficiarte del hecho de estar casados en aspectos como la renta o las herencias, entre otros.
En cualquier caso, en Online Autónomos y Online Gestoría te ayudamos con los trámites que necesites, ya sea el alta del autónomo colaborador, el alta del trabajador por cuenta ajena o incluso los papeles para casarte, mediante el Pack Boda. Si tienes dudas, ¡pregúntanos!